Capacitación para padres y cuidadores
La capacitación para padres se refiere a involucrar a los padres o cuidadores en la terapia ABA de su hijo.
Todo el personal de ABA tiene la responsabilidad de fomentar la capacitación o la educación de los padres. Eso puede significar compartir detalles de las metas de comportamiento con los padres, grabar en video sus sesiones y evaluarlas con los padres, observar a los padres implementando la capacitación sobre cumplimiento y brindar retroalimentación ... incluso podría ser tan simple como hacer recomendaciones a la familia sobre apoyos conductuales en el casa, como publicar un horario visual. La formación de los padres no tiene por qué ser difícil ni llevar |
mucho tiempo. Puede revisar datos y preocupaciones de comportamiento con el RBT / BCBA al final de cada sesión y / o programar reuniones semanales o mensuales con las familias para discutir los programas de sus hijos.
Cuando se trata de ABA, la participación de los padres es clave.
Las investigaciones han demostrado constantemente que cuando los padres participan en el proceso de terapia ABA, los resultados son más positivos. ABA simplemente no es tan eficaz sin un enfoque de equipo. Si los comportamientos que el terapeuta ABA le enseña al niño no son generalizados, reforzados y mantenidos por la familia, entonces sucederá una de dos cosas: el niño perderá la habilidad ó el niño solo mostrará la habilidad al terapeuta.
Puede parecer un cliente que usa el lenguaje con un terapeuta ABA pero lleva a sus padres del brazo, o un niño que está entrenado para ir al baño por el personal de ABA pero que se moja la ropa interior cuando está solo con sus padres. El éxito parcial solo cuando el terapeuta está presente no es un éxito real en absoluto.
Los padres o cuidadores primarios deben conocer y comprender los objetivos de la terapia ABA, los planes de comportamiento y las estrategias tan bien que, en ausencia de los terapeutas ABA, puedan realizar una sesión de terapia de forma independiente
Cuando se trata de ABA, la participación de los padres es clave.
Las investigaciones han demostrado constantemente que cuando los padres participan en el proceso de terapia ABA, los resultados son más positivos. ABA simplemente no es tan eficaz sin un enfoque de equipo. Si los comportamientos que el terapeuta ABA le enseña al niño no son generalizados, reforzados y mantenidos por la familia, entonces sucederá una de dos cosas: el niño perderá la habilidad ó el niño solo mostrará la habilidad al terapeuta.
Puede parecer un cliente que usa el lenguaje con un terapeuta ABA pero lleva a sus padres del brazo, o un niño que está entrenado para ir al baño por el personal de ABA pero que se moja la ropa interior cuando está solo con sus padres. El éxito parcial solo cuando el terapeuta está presente no es un éxito real en absoluto.
Los padres o cuidadores primarios deben conocer y comprender los objetivos de la terapia ABA, los planes de comportamiento y las estrategias tan bien que, en ausencia de los terapeutas ABA, puedan realizar una sesión de terapia de forma independiente